Generalidades de los delitos informáticos.pdf
Con este pdf puede entender más las generalidades de los delitos informáticos para así distinguirlos de los delitos contra la informática.
Sigue siendo frecuente, con todo, la distinción de muchos autores entre delitos relacionados con la informática en cuanto ésta constituye medio idóneo para la realización de los mismos y delitos en los que la informática es objeto del delito o la infracción, como ya se ha expuesto en las líneas anteriores, incluyendo en el concepto de delito informático tanto unos como otros o, por el contrario, sólo unos u otros.
Esta distinción, la más frecuente, no impide reconocer, sin embargo, un tercer grupo de delitos que hace referencia a los otros dos, en cuanto en ocasiones nos encontramos con delitos cometidos contra y a través de los sistemas informáticos e incluso un cuarto en el que podrían incluirse los delitos contra la propiedad intelectual de nuevos bienes de naturaleza informáticos (propiedad intelectual e industrial de pro- gramas, nombres de dominio, topografías de productos semiconductores, etc.).
Es cierto que estas distinciones pueden servir para hacer una exposición más clara de los delitos que en su comisión, sea por el medio, sea por el objeto o sea por ambos, tienen una vinculación con los sistemas informáticos. Pero también lo es que las mis- mas no terminan de abordar el problema de la concreción de un delito informático con un bien jurídico concreto a proteger frente al mismo y que, en este sentido, no acaba de tener sino una validez de exposición del conjunto de conductas a tener en cuenta sin que acabe de abordar, sin embargo, cuáles de ellas puede entenderse atentan contra algo que sea realmente nuevo, no en su realidad, pero sí al menos en cuanto a su necesidad de tutela penal.